Mensaje sutilmente extravagante, la otra familia, crítica de Yaiza López Rodríguez

Título pieza: All These Places Have Their Moments

Coreógrafa: Patricia Hastewell

Compañía: La otra familia

 

Reminiscencia a Peeping Tom, con toque decadente, quizá viejo-vintage, oscuro. Presentando esta lóbrega paleta de color la joven creadora Patricia Hastewell, intérprete de piezas como La femme au Miroir de Emilie Jacomet y formada en SEAD (Salzburg Experimental Academy of Dance, Austria) bajo dirección de Susan Quinn, fundadora del centro, trae al Certamen Coreográfico de Madrid en su 30 edición (Teatro Centro Cultural Conde Duque) , All These Places Have Their MomentsCIA La otra familia.

Tras su presentación el día 1 de diciembre, como una de las catorce piezas seleccionadas para este año, es elegida como coreografía finalista y se vuelve a representar el día 2 de diciembre de 2016. Pieza acabada con cierre casi perfecto, como la muerte. Fantasmas recordados, rotos, desde la presencia mental de una madre que, aparentemente, ha perdido todo encontrándose envuelta en la locura.

Dicha decadencia vista en la estilística del vestuario y atrezzo, que acompañan su ambientación, años setenta aproximadamente, conducen al público espectador a todo un mundo que ya es recuerdo; enfatizando la psique de la figura protagonista. Cuatro sillas, una mesa, y sábanas, sirvientes en la creación del imaginario de quien aparece y es pensado o quien juega e imita cuando no se está presente. Propuesta ausente de riesgo en novedad, pero sí con rotundo tesón, pues todo se sitúa medido, pensado y ejecutado con firmeza; fantásticos intérpretes a nivel técnico e interpretativo, muy extremos y aún así preciosos. Sin cabos sueltos, de manera enlazada nos narra, desde la excentricidad e incluso humor, el dolor y secuelas que las tragedias conllevan en la mente humana.

De entre todos, les fue entregado el Premio del Público; quizá ese carácter concisamente acabado, además de claramente narrativo a pesar de no caer en lo textual en exceso, llevó al público a otorgarles este merecido mérito.

Yaiza López Rodríguez

 

(Fotografía de JC Arévalo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas