30 Certamen Coreografico De Madrid Archivo de etiquetas

Other Tags:
Panel principal Widgets Ocultar Sidebar

Mensaje sutilmente extravagante, la otra familia, crítica de Yaiza López Rodríguez

Título pieza: All These Places Have Their Moments Coreógrafa: Patricia Hastewell Compañía: La otra familia  ...

Rincones oscuros, crítica de Sophia Wünsch

Título pieza: TanGo Coreografía: Edward Tamayo Compañía: La Cerda Fecha: 1 de diciembre, 2016   Una...

A por muchos años más, crónica de Chiara Mordeglia

El 2016 es el año en que el Certamen Corográfico de Madrid alcanza su plena madurez....

Al final del banquete, crónica de Mary Carmen Velasco

Rompen con los cánones establecidos. Desestabilizan intencionadamente la armonía buscada por los clásicos. Son nuevos, con...

Expandir movimientos en Madrid, crónica de Sarah Wünsch

Una gran variedad de actividades que estimulan la creación y la dedicación a la danza contemporánea...

La danza en el infinito, crítica de Sarah Wünsch

Título pieza: Ocho Coreografía e Interpretaciòn: Marion Sparber, Nerea Martínez Martín Vestuario: Monica Lavandera Iluminación: Patxi...

Tres décadas de creación, crónica de Sophia Wünsch

2016 es un año especial para el Certamen Coreográfico de Madrid. Por trigésima vez el Certamen...

Seleccionados y funciones de “Me, Myself & I” 2016

Por tercer año Paso a 2 incluye en las actividades del Certamen Coreográfico de Madrid el...

30 bailarines para 30 años de Certamen

La idea empezó como una broma en una conversación durante el Encuentro Internacional de Jóvenes Coreógrafos...

Editorial Laura Kumin: ¿Por qué no…?

Hace más de treinta años dos bailarinas estadounidenses se sentaron en la Plaza Mayor madrileña y...

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url: