Xela sí es un nombre de verdad – por Blanca Siles Romero 

Título: Intempestiva

Coreografía: Compañía Elahood – Sabela Domínguez y Julia Laport Rivas

Intérpretes: Sabela Domínguez y Julia Laport Rivas

Con una apuesta sólida, potente y honesta, la Compañía Elahood y su Intempestiva sorprende en el 35º Certamen Coreográfico de Madrid, que se rinde a sus pies otorgándole el primer premio y el premio de la crítica. En la sobriedad de un espacio desnudo y oscuro, dos figuras salen a escena desde lugares opuestos para sellar un pacto, fusión íntima y exacta que desata la alquimia. Imposible apartar los ojos de ellas.

Intempestivas, Sabela Domínguez y Julia Laport Rivas se funden y funden su historia para entrelazarla con la de Xela Arias, poeta, escritora y traductora gallega desaparecida prematuramente en 2003 con sólo 41 años. Partiendo de su ejemplo, el de una vida de cuestionamiento social y dedicación a la creación artística, Elahood apuesta sin tapujos por una reflexión profunda sobre los procesos identitarios. Así, con una cuidada dramaturgia de Gena Baamonde, las intérpretes siguen los pasos de Xela y lo que les une a ella para emprender un camino de autodeterminación.

Pero para aquellas que se atreven a mirarse a los ojos, no bastan los espejos para encontrar su camino. ¿Por qué dos bailarinas gallegas encuentran en el Waacking el lenguaje justo para expresarse? ¿Por qué Xela Arias hallaba respuestas en el rock ’n’ roll y anhelaba ser la Lou Reed femenina? Porque a veces hay que irse lejos para encontrar respuestas antes de volver a casa. Porque todos los movimientos de resistencia tienen un denominador común: dar herramientas a las rebeldes, sean de donde sean. Bendita rebeldía.

Bendita rebeldía, origen de todo cambio y transformación. Pero más bendita la rebeldía de los movimientos que se ajustan a tu cuerpo y permiten dar sentido a lo que aún no tiene palabras. Intempestiva es una invitación a seguir explorando, a ser valientes, a no tener miedo de usar las raíces para volar. Intempestiva es una invitación a “dejar de estudiar para empezar a aprender”.

Inicialmente despistada por un lenguaje escénico que no me interpelaba personalmente, Intempestiva es de esas pocas obras que siguió teniendo un impacto en mí mucho después de haber acabado. A partir de un planteamiento intrínsecamente político y con una composición musical excelente, muy por encima de las otras apuestas del Certamen, Elahood nos enseña que la denuncia social y el activismo desde los cuerpos y la danza no tiene por qué ser fatalista. Como decía Xela en uno de sus poemas, abracemos el hecho feliz de que ya estemos creciendo (abraza-lo feito feliz de xa medrar).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas