
Título pieza: Zero
Coreografía e intérpretes: Cía. HumanHood, Rudi Cole y Julia Robert
Dramaturgia: L. Cope
Música original: G. Valtysdottir, A. Forster, X. Cole, A. Cole y S. Ismaily. Música adicional: I. Armstrong
Vestuario: M. Howard
Texto: N. Haramein
Los pasados días 1, 2 y 3 de diciembre pudimos ver en el Teatro Conde Duque, en el marco del Certamen Coreográfico de Madrid, un extracto de la pieza larga Zero, de la compañía Humanhood, afincada en Birmingham, Reino Unido. La pieza era un dúo, coreografiada e interpretada por Rudi Cole y Julia Robert, que exploraba la relación entre memoria, espacio-tiempo y coreografía, iluminación y sonido. Todos los aspectos de la obra se notaban cuidados al detalle; vestuario, ambiente sonoro y lumínico, y por supuesto, danza.
Espirales, círculos, una línea serpenteante de movimientos con los brazos como protagonistas sin golpes ni fracturas que, apoyada por la atmósfera, parecían hacer deslizarse y girar a los bailarines sin esfuerzo. Se observaba en el movimiento un estilo con influencias orientales, recordando en ocasiones al trabajo del coreógrafo también británico Akram Khan, con quien de hecho bailó uno de los intérpretes, y que unido al ambiente misterioso que creaba la iluminación y a los ropajes sueltos y oscuros que llevaban como vestuario, creaba la sensación de ser un invitado de honor en presencia de dos monjes practicando un rito o “kata” de algún arte marcial secreto y desconocido.
Marcos Martincano
(Fotografía de JC Arévalo)