De la 1ª a la 13ª Edición – 1987-1999

Este periodo del Certamen Coreográfico de Madrid no cuenta con fotografías de todas las ediciones, se trata de una tarea de investigación y recopilación que vamos realizando poco a poco. Desde el año 2005 hacia atrás empezamos a tener imágenes tomadas con cámaras fotográficas analógicas, en muchos casos sólo se conservan las impresiones en papel. Tras la tarea de escaneado podéis disfrutar de todas las imágenes con las que cuenta el archivo del Certamen Coreográfico de Madrid / Paso a 2. ¿Nos ayudáis a completar estos años?

1ª Edición – 1987

Se celebró del 8 al 13 de septiembre en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Avelina Argüelles (Barcelona): «Durar”

Segundo Premio: Joseph Mitjans (Málaga): «Rendez-vous”

Tercer Premio Ex-aequo: La Ribot (Madrid): «Solos 7” y Marco Berriel (Madrid): «Hogar, Dulce Hogar”

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Thome Araujo (Málaga). Beca para estudiar en la Merce Cunningham Dance Foundation, Nueva York.

COMPAÑÍA INVITADA

Francesc Bravo con «FACT».

JURADO

Victor Ullate, coreógrafo y pedagogo.

Anne Bedou, asesora artística y coordinadora del Festival de Vidéo-Danse Beaubourg (Centre Georges Pompidou, Paris).

José Granero, coreógrafo.

Miguel Montes, director del Departamento de Danza del Institut de Teatre, Barcelona.

Consulta el programa completo aquí.

2ª Edición – 1988

Se celebró del 13 al 18 de septiembre en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Toni Mira (Barcelona): «5 A.M.”

Segundo Premio Ex-aequo: Olga Mesa (Madrid):  «Jersey en lo alto del tejado con la mano en cuarto creciente” y Helena Berthelius y Adolfo Vargas (Canarias): «Zino”

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Olga Mesa (Madrid) beca para estudiar en la Merce Cunningham Foundation, Nueva York. Angel Luis Fuentes, (San Sebastián) beca para estudiar en el Nikolais/Louis Dance Lab, Nueva York.

COMPAÑÍA INVITADA

Avelina Argüelles, Danza Contemporánea, ganadora del primer premio del I Certamen de Coreografía de Madrid, 1987.

JURADO

Douglas Dunn, coreógrafo, bailarín y directorde Douglas Dunn and Dancers, Nueva Yorck.

John Ashford, director de The Place Thetre, Londres.

Albert Boadella, director de Els Joglars, Barcelona.

Jean-Paul Montanari, director Festival Montpellier Danse.

Carmen Roche, pedagoga, directora Centro de Danza Carmen Roche y co-directora Taller de Danza del Ballet del Teatro Lírico Nacional.

Consulta el programa completo aquí.

3ª Edición – 1989

Se celebró del 19 al 24 de septiembre, en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio Ex-aequo: Clara Andermatt (Lisboa-Barcelona): «En-Fim” y Pedro Berdäyes (Madrid): «Kytatioh”

Tercer Premio: Artur Villalba (Barcelona): «Frágil”

Premios para un Bailarín Sobresaliente: Jordi Cortés (Barcelona): beca para estudiar en la Merce Cunningham Foundation, Nueva York. Almudena Garrido (Bilbao): beca para estudiar en el Nikolais/Louis Dance Lab, Nueva York.
Beca a un Bailarín Sobresaliente: Fernando Vera (Madrid): beca para estudiar en el Centre National de Danse Contemporaine d’Angers.

COMPAÑÍA INVITADA

Nats-Nus, dirigida por Toni Mira, ganador del II Certamen Coreográfico de Madrid con «Strangers in the Night»

JURADO

Nadia Croquet: directora artística del Centre National de la Danse Contemporaine d´Angers, Francia.

Terry Fox: Directora del Danspace Project St. Marks-in-the-Bowery, bailarina y coreógrafa, NY.

Cesc Gelabert: bailarín, coreógrafo, Cía. Gelabert/Azzopardi, Barcelona.

Carl Paris: bailarín, pedagogo, coreógrafo, NY y Madrid.

Roger Salas: asesor ejecutivo de la danza, INAEM, Ministerio de Cultura

Consulta el programa completo aquí.

4ª Edición – 1990

Se celebró del 18 al 23 de septiembre en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Antonio Aparisi y Catalina Vilana (Valencia): «Trapping que es gerundio”

Segundo Premio: Miguel Vázquez (Barcelona): «Una historia de amor”

Tercer Premio: Teresa Nieto (Madrid): «Danza breve»

Premios para un Bailarín Sobresaliente: Angela Rodríguez (Madrid) beca para estudiar en el Nikolais/Louis Dance Lab, Nueva York. Pachi González (Valencia): Beca para estudiar en el Centre National de Danse Contemporaine d’Angers.

Beca para un coreógrafo: Rafael Pardillo (Madrid): beca para asistir al American Dance Festival.

COMPAÑÍA INVITADA

Pedro Berdayes con «Piano Piano» y Clara Andermatt con «Só um bocadinho…». Ganadores Ex-aequo del III Certamen de Coreografía de Madrid.

JURADO

Viola Farber, coreógrafa y pedagoga, directora del Departamento de Danza de Sarah Lawrence College, USA.

Mercedes Rico, crítica de danza de El País.

Carles Santos, compositor.

Bruno Verbergt, director Klapstuk International Dansfestival, Bélgica.

Jean-Christophe Paré, director pedagógico Centre National de la Danse Contemporaine d´Angers.

Consulta el programa completo aquí.

5ª Edición – 1991

Se celebró del 24 al 29 de septiembre en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Debra Greenfield (Madrid): «Fuego Quieto”

Segundo Premio: Thomé Araujo (Málaga): «Al sur…ozú”

Tercer Premio: Mar Gómez (Valencia- Barcelona): «A lo largo algo te hará”

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Juan Gragera (Barcelona) beca para estudiar en el Nikolais/Louis Dance Lab, Nueva York. Olga Calleja (Bilbao) beca para estudiar en la Merce Cunningham Foundation, Nueva York.

COMPAÑÍA INVITADA

Antonio Aparisi y Catalina Vilana con «Vicbina Vitomaris». Ganadores del primer premio del IV Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Lea Anderson, coreógrafa, directora de The Cholmondeleys, Reino Unido.

Guy Darmet, director Biennale de la Danse de Lyon, Francia.

Pep Llopis, compositor.

Bebe Miller, coreógrafa, NY.

Montse García Otzet, crítica de danza.

Consulta el programa completo aquí.

6ª Edición – 1992

Se celebró del 16 al 20 de septiembre en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Iñaki Azpillaga (Madrid): «Diálogo de sordos”

Segundo Premio: Roberto Gómez (Barcelona): «Ne me quittes pas (No me dejes)»

Tercer Premio: Susana Casenave (Madrid): «Hacer la barba”

Premio para un bailarín Sobresaliente: Xevi Dorca (Barcelona) beca para estudiar en el Laban Centre, Londres.  Félix Lozano (Madrid) beca para asistir al American Dance Festival

COMPAÑÍA INVITADA

Cía. FUGA de Debra Greenfield, ganadora del V Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Jennifer Muller: coreógrafa, directora Jennifer Muller and The Works, NY.

Walter Heun: director Dance Workshop Europe y Joint Adventures, Alemania.

Manuel Llanes: director del Teatro Central, Sevilla y del Festival Internacional de Teatro de Granada.

Nuria Font: realizadora de video-danza, co-directora del Festival de Videodanza de Barcelona.

Mauricio Wainrot: coreógrafo internacional, Argentina.

Chris de Marigny: director del Dance Theatre Journal, Laban Centre, Reino Unido

Consulta el programa completo aquí.

7ª Edición – 1993

Se celebró del 22 al 26 de septiembre en la Sala Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Bebeto Cidra (Barcelona): «Escultores del tiempo”

Segundo Premio: Carlos Alberto Ovares (Barcelona): «Háblame como la lluvia”.

Tercer Premio: Amalia Cabeza y Susana Castro (Barcelona): ”Coger aire y pensar”

Beca para un coreógrafo al American  Dance Festival: Carmelo Fernández (Canarias)

Premio para Bailarín Sobresaliente: Eva Vilamitjana (Barcelona) beca para estudiar en el Nikolais/Louis Dance Lab, N.Y. Chevi Muraday (Madrid) beca para estudiar en el Laban Centre, Londres

COMPAÑÍA INVITADA

Iñaki Azpillaga con «Diálogo de sordos”, ganador del VI Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Lynn Lesniak Needle: directora del Nikolais/Louis Dance Lab, NY.

Jonathan Burrows: coreógrafo, Londres.

Marie Descourtieux: Centre National de la Danse Contemporaine d´Angers.

Juan Antonio Maesso: director del Festival Internacional de Danza de Itálica, Sevilla.

Ana Maleras: pedagoga, Barcelona.

Chris de Marigny: miembro honorífico y observador del jurado, Laban Centre, Londres.

Consulta el programa completo aquí.

8ª Edición – 1994

Se celebró del 21 al 25 de septiembre en la Sala Olimmpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Mikel Arístegui (San Sebastián)  «Para M”

Segundo Premio: Emilio Gutiérrez (Barcelona) «Dulce Viejo”

Tercer Premio: Fernando Lima (Sevilla) «W.C. Privado”

Beca para un coreógrafo al American Dance Festival: Enrique Cabrera (Madrid).

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Joaquín López (Ceuta) beca para estudiar en el Laban Centre, Londres. Paz Rojo (Madrid) beca para estudiar en el Nikolais/Louis Dance Lab, Nueva York

COMPAÑÍA INVITADA

Roberto Cidra Cía. de Danza con «Escultores del Tiempo», ganador del VII Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Rui Horta: coreógrafo, director S.O.A.P. Dance Theatre, Frankfurt.

Jerónimo Maesso: compositor, Madrid.

Mirella Bartrip: directora adjunta, Laban Centre, Londres.

Gilberto Ruiz-Lang: coreógrafo y pedagogo, director del Departamento de Danza del Institut de Teatre de Barcelona.

Santiago Sempere: coreógrafo, París.

Yakov Sharir: coreógrafo, director Sharir Dance Company, director Departamento de Danza, Universidad de Austin, Texas.

Consulta el programa completo aquí.

9ª Edición – 1995

Se celebró del 29 de noviembre al 3 de diciembre en el Teatro Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Damián Muñoz (Vitoria): «Cuando me des un respiro”

Segundo Premio: Cuqui Jerez (Madrid): «Me encontraré bien enseguida, sólo me falta la respiración”

Tercer Premio: Paloma Díaz (Sevilla-Madrid): «Sólo acompañado dos minutos y medio”

Beca para un coreógrafo al American Dance Festival: Gracia Seijo  (Barcelona).

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Javier Martínez Leyton (Sevilla) beca para estudiar en el Laban Centre, Londres.

COMPAÑÍA INVITADA

El colectivo Module con  «EGOISTA», coreografía de Mikel Aristegui ganador del VIII Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Delfín Colomé: compositor y crítico de danza, Madrid.

Laurie Booth: coreógrafo, pedagogo y bailarín, Londres.

Anthony Bowne: director adjunto Laban Centre, director ejecutivo Transitions Dance Company, Londres.

David Dorfman: coreógrafo, pedagogo y bailarín, NY.

Arnold Taraborelli: coreógrafo y profesor de movimiento teatral, Madrid.

Consulta el programa completo aquí.

10ª Edición – 1996

Se celebró del 21 de noviembre al 1 de diciembre en el Teatro Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Mª Angeles Gª Angulo, Mario Gª Sáez, Marina Serrano, Cía. Erre que Erre (Murcia-Barcelona):  «Despegando Sombras del Suelo”

Segundo Premio: Roberto Oliván (Tortosa-Bruselas): «Esencia Común”

Tercer Premio Ex – aequo: José Jiménez Reches (Canarias-Madrid): «En la Boca…No”  y Emilio Gutiérrez (Barcelona) «Vientre Zurdo”

Premio para un Bailarín Sobresa-liente: Maribel Martínez (Sevilla) beca para asistir al American Dance Festival

 

COMPAÑÍA INVITADA

Damián Muñoz danza con «Humedades», ganador del IX Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

John Ashford: director The Place Theatre, Londres.

Pedro Berdäyes: coreógrafo y bailarín, co-director de 10 & 10 Danza, Madrid.

Ana Cabo: presidente Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid.

Harijono Roebana: coreógrafo y bailarín, Andrea Leine y Harijono Roebana, Amsterdam.

Rosángeles Valls: coreógrafa, directora Ananda Dansa, Valencia.

Jesús Villa Rojo: compositor, director del Centro Nacional para la Difusión de la Música Contemporánea, Madrid.

Consulta el programa completo aquí.

11ª Edición – 1997

Se celebró del 26 al 30 de noviembre en el Teatro Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Tomás Aragay (Barcelona): «Cruza cuando el hombrecito esté en verde”

Segundo Premio: Nicolo Fonte  (Madrid): «Cuarteto”

Tercer Premio: Lluis Ayet (Montpellier-Barcelona) «Sapore Sapere”

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Africa Navarro (Barcelona) beca para asistir al American Dance Festival.

COMPAÑÍA INVITADA

ERRE QUE ERRE con «VAIVÉN», ganadores del X Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Samuel Wuersten: coreógrafo, pedagogo y director del Holland Dance Festival, La Haya.

Amelia Boluda: coreógrafa y pedagoga, directora del Ballet Contemporani de Barcelona y presidente de la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de la Danza.

Consuelo Diez: compositora, directora del Centro Nacional para la Difusión de la Música Contemporánea.

Nikki Milican: directora de New Moves Across Europe,Glasgow.

David Zambrano: coreógrafo, pedagogo y bailarín, Venezuela-NY.

Consulta el programa completo aquí.

12ª Edición – 1998

Se celebró del 25 al 29 de noviembre en el Teatro Olimpia

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Paloma Díaz (Sevilla-Madrid): «Me Da Igual”

Segundo Premio: Nic.-Alq.(Barcelona): » ???»

Tercer Premio: Carmelo Salazar (Barcelona): «Te gustan los brutos”

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Jordi Galí (Barcelona) beca para asistir al American Dance Festival.

 

COMPAÑÍA INVITADA

General Elèctrica d´Espectacles, de  Tomás Argaray con «Night», ganador del XI Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Yair Vardi: director Centro Suzanne Dellal de Teatro y Danza, Tel Aviv.

María de Assis: asesora a la dirección de ACARTE, Fundación Calouste Gulbenkian, socia portuguesa de Aerowaves, Lisboa. José Luis Greco compositor, Madrid.

Elisa Huertas: co-directora Canal Dansa, miembro del Consejo de Administración de AISGE, Junta Directiva de la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de la Danza, Barcelona.

Ramón Oller: coreógrafo, director Cía. Metros, Barcelona.

Consulta el programa completo aquí.

13ª Edición – 1999

Se celebró del 13 al 17 de octubre en la Sala Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes

PREMIOS-Cía. Invitada-JURADO

PREMIOS

Primer Premio: Virginia García y Yoshua Cienfuegos (Barcelona): «Ainele”

Segundo Premio: Cía. Restos de Serie (Sonia Busquet, Valentí Rocamora, Anna Rubirola) (Barcelona): «93.206.95.27”

Tercer Premio: Thomas Noone (Barcelona): «Tread”

Premio para un Bailarín Sobresaliente: Valentí Rocamora (Barcelona) beca para asistir al
American Dance Festival.

COMPAÑÍA INVITADA

Paloma Díaz con «La permanente». Ganadora del XII Certamen Coreográfico de Madrid.

JURADO

Victor Ullate: coreógrafo, director Ballet de la Comunidad de Madrid.

Francesc Bravo: coreógrafo y bailarín, Madrid.

Laura Etxebarría: co-directora La Fundición, Bilbao, miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora de Salas Alternativas.

Ger Jager: director Dancewerkplaats Amsterdam, socio holandés de Aerowaves.

Marisa Manchado: compositora, Madrid.

Consulta el programa completo aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Me gusta
Ver más grande
Descarga
Cartel III Edición Certamen Coreográfico de Madrid 1989
Me gusta
Ver más grande
Descarga
1989 Laura kumin, Margaret Jova y Mar Eguiluz
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Convocatoria 1 Certamen Coreográfico de Madrid
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Sala Olimpia 1 Certamen Coreográfico de Madrid
Me gusta
Ver más grande
Descarga
1987 MarcoBerriel Hogardulcehogar
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
1987 Asistentes frente Sala Olimpia
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta 1
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta 1
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Me gusta
Ver más grande
Descarga
Panel principal detalles detalles Me gusta

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas