
Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural pone en marcha la 31ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid con la apertura de la convocatoria oficial dirigida a nuevas obras de danza contemporánea, teatro físico y creaciones en las que el cuerpo tiene un papel fundamental, animando a la pluralidad de lenguajes y perspectivas.
La convocatoria está abierta a creadores españoles y a creadores internacionales residentes en España que presenten coreografías con un mínimo de dos intérpretes y un máximo de 15, y con una duración máxima de la pieza de 15 minutos. Las coreografías pueden ser inéditas o creadas y estrenadas desde septiembre 2016 hasta la fecha límite de inscripción de 2017 (4 de septiembre de 2017). No se admite más de una obra por coreógrafo/a.
Las piezas seleccionadas se presentarán del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Teatro Conde Duque de Madrid, a lo largo de cuatro días en los que serán seleccionados los finalistas y se entregarán alrededor de 30 galardones entre premios en metálico, residencias, tutorías, programaciones, giras, cursos o becas. En este sentido, el Certamen presenta un perfil único por su afán de apoyar y reconocer el potencial creativo de los participantes y darles seguimiento en su carrera.
Se pueden consultar todos los premios, las características del Certamen, los criterios de selección, los materiales a entregar para participar y toda la información en la web de Paso a 2 (www.pasoa2.com) y del Certamen Coreográfico de Madrid (www.certamencoreografico.com).
Me, Myself and I
Paso a 2 celebra también la cuarta edición de Me, Myself and I, dirigido a obras en formato de solo y en estado de creación inicial. Se trata de un proceso artesanal y la idea es brindar visibilidad y contacto con el público para solos en su etapa inicial, con un mínimo de medios técnicos y mucha imaginación. El plazo para presentar propuestas está abierto hasta el 12 de septiembre.
El día 12 de noviembre se presentarán un máximo de 16 propuestas en el Centro de Danza Canal, en un evento abierto al público y gratuito. De todas ellas se seleccionarán un máximo de cinco propuestas para volver a mostrarse en espacios no convencionales de Conde Duque los días 1 y 2 de diciembre, durante el 31º Certamen Coreográfico de Madrid. Una de estas propuestas será premiada con la programación de la pieza, ya desarrollada, en la siguiente edición del Certamen.
Nuevos premios en el 31º Certamen Coreográfico de Madrid
Este año Paso a 2 celebra una edición más del Certamen Coreográfico de Madrid que lleva 31 años apoyando la creación, tejiendo redes, formando artistas y públicos e investigando a través de la danza y las artes del movimiento.
Además de los detalles y novedades de las actividades paralelas que se irán anunciando en los próximos meses, -que incluyen novedades en el taller de periodismo y danza “Palabras en Movimiento” y la presentación de proyectos en primicia en el marco del Certamen-, este año contamos con dos nuevos premios que fortalecen el dinámico entramado nacional e internacional:
Los resultados de este amplio tejido de colaboraciones son visibles en las artes escénicas tanto dentro como fuera del país. Un gran porcentaje de los creadores coreográficos españoles consolidados han recibido en un momento clave de su trayectoria un apoyo decisivo por parte del Certamen.