Begoña Quiñones y Verónica Garzón, Primer Premio 2018, con la pieza ‘Pacto’

Estos son algunos de los premios de la 32ª Edición del Certamen Coreográfico de Madrid. Otros de los galardones se decidirán en los próximos días, ya que están sujetos a disponibilidad de los creadores y/o intérpretes.

  • El Primer Premio ha sido para Begoña Quiñones y Verónica Garzón, con su pieza Pacto. Además, las coreógrafas disfrutarán de una residencia en Centro Danza Canal y una residencia en el Centro Coreográfico de La Gomera . Por su parte, Verónica Garzón ha recibido la beca de entrenamiento de Descalzinhadanza 2018-2019.
  • El Premio del Jurado Joven y el Premio del Público han sido para Arnau Pérez de la Fuente con su pieza Young Blood. Además, el coreógrafo ha recibido el Premio Fundación AISGE: beca al American Dance Festival; la participación en la International Choreographers’ Residency, ADF, patrocinada por Embajada de España y Spain Arts and Culture, y la residencia en el Centro Cultural de la Consejería de Cultura, Embajada de España en Washington, D.C. Este creador también recibió una residencia de creación y técnica en L´Estruch y la residencia correspondiente al Premio Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen de Zaragoza.
  • El Premio de la Crítica ha sido para  No hay que ser una casa para tener fantasmas, de Belén Bouzas, Fran Martínez y Diego M. Buceta’ , de la Compañía Prácido Domingo. Además, estos coreógrafos disfrutarán de una beca para el  (BIDE), también recibieron el premio del Ayuntamiento Alanís de la Sierra con ayuda de la PAD con una residencia en su centro de creación.
  • Sara Cano Durán, de la Compañía Sara Cano Compañía de Danza, con el dúo Saudade (Madrid), ha recibido el Premio Universidad Carlos III de Madrid, una residencia en la Nave del Duende, el premio de programación de Descalzinhadanza 2018-2019, y una programación en el Festival Cervandantes de Alcalá de Henares.
  • Silvia Batet (Barcelona), con el cuarteto Pas de Carla, Iris, Cristina y María, ha recibido una residencia en La Caldera en Barcelona.
  • Alberto Almazán Tavero, de la Compañía La Mínima con el trío Quienes (Madrid), ha recibido el premio proyecto tutoría.
  • Carla Diego, de la Compañía CDL con el quinteto La viva muerte (Madrid), ha recibido la beca DanceWeb 2019 en Viena (Austria).
  • Ravid Abarbanel, de la compañía Ravid Abarbanel Dance & Projects con el trío Wildhome (Pamplona)ha recibido una residencia en el Carme Teatre
  • Eduardo Zúñiga con el dúo At last (Alicante) ha recibido una asistencia a la semana de investigación coreógrafica, en Bassano del Grappa, Italia.
  • Paloma Muñoz Luengo, de la Compañía Siberia, con el quinteto La piel vacía (Barcelona), ha recibido el Premio Patronato municipal de Artes Escénicas y de la imagen de Zaragoza con una programación en el Festival «Pies para que los quiero». También ha recibido una residencia en la sede de Losdeae, Alcalá de Henares dentro de LSD Movement.
  • Laia Santanach Granel y Miquel Barcelona Palau, de la Compañía Asociación Vòrtex con el dúo Vaivé(Barcelona) ha recibido una Residencia en Tanzhaus, Zurich.

¡Enhorabuena a tod@s!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas