
El Certamen Coreográfico de Madrid, que este año cumple 33 años promoviendo la danza y otras disciplinas artísticas en la capital madrileña, anuncia los coreógrafos seleccionados para su próxima edición. Este proyecto, creado por Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural, prepara una edición muy especial que se celebra del 11 al 15 de diciembre en Conde Duque, y que viene precedida desde este mes de múltiples actividades en distintos espacios.
Las piezas seleccionadas se presentan, junto a cuatro compañías invitadas (una por cada día de función) con una trayectoria más consolidada, del 11 al 14 de diciembre en el Teatro Conde Duque de Madrid. Durante estos días el jurado internacional seleccionará a los finalistas y se entregarán alrededor de 30 galardones entre premios en metálico, residencias, tutorías, programaciones, giras, cursos o becas.
En esta edición, el Certamen se prolonga un día más, hasta el 15 de diciembre, jornada en la que se podrá ver una muestra abierta al público de coreógrafas internacionales (PinWen Su desde Taiwán y Edna Rodríguez desde México) invitadas a esta 33ª Edición y de la joven compañía La Colé, con una creación de Lucía Marote, formada por mujeres de entre 16 y 26 años.
Como cada año Paso a 2 ha recibido con ilusión cerca de 60 propuestas coreográficas dentro de las bases publicadas en el Certamen Coreográfico: piezas que no superan los 15 minutos de duración, inéditas o de reciente creación, de creadores españoles, aunque vivan fuera del país, o de extranjeros afincados en España.
Un comité de preselección ha sido el encargado de elegir a los 12 coreógrafos para el programa de esta 33ª edición. Posteriormente, un jurado, siempre internacional, será el encargado de deliberar y decidir los premios. Además, este jurado se entrevista personalmente con los participantes en unas sesiones individuales que resultan enriquecedoras para ambas partes. También existe un Jurado Joven y el Jurado “Palabras en movimiento”, con el Premio de la Crítica, que deliberarán en paralelo la noche final del Certamen y entregarán sus respectivos premios.
Los 12 coreógrafos seleccionados en esta 33ª edición, sus piezas y las compañías con las que actúan, son:
La actividad paralela al Certamen se desarrollará desde el mes de noviembre en distintos puntos de la capital y su programación se irá anunciando próximamente. En esta edición se celebrarán de nuevo dos muestras abiertas al público de los seleccionados en Me, Myself & I en Centro Danza Canal, el taller coreográfico para profesionales que tiene abierto su periodo de inscripción en este link, los talleres de periodismo y danza, Palabras en movimiento y la cuarta edición del taller de comunicación ¿Cómo se mueve la danza?, de La Locomotora.