Taller para no profesionales TRAZAR EL HOGAR, de Nikita Maheshwary

Dentro del proyecto europeo Performing Gender: Dancing in your Shoes y del programa de actividades paralelas del 36º Certamen Coreográfico de Madrid, se abre la convocatoria para inscribirse en el taller TRAZAR EL HOGAR, desarrollado por la creadora Nikita Maheshwary y dirigido a toda persona que desee explorar, a través del cuerpo y el movimiento, más allá de las interpretaciones normativas imperantes en contextos culturales (no es necesaria experiencia previa con la danza).

Esta actividad forma parte del trabajo que se realiza con la comunidad de personas creada en 2021 bajo el paraguas de Performing Gender: Dancing in Your Shoes, comunidad siempre viva, con diversidad de encuentros y talleres y abierta a nuevas incorporaciones (hasta 2023). Este taller tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de 10h a 14h en la Sala de Danza de Conde Duque. Matrícula gratuita previa confirmación de la inscripción en el mail certamen.coreografico@certamencoreografico.com (cuéntanos qué es lo que te motiva para participar).

Dentro de su participación en el proyecto europeo Performing Gender: Dancing in your Shoes, Paso a 2 sigue proponiendo espacios de reflexión sobre patrones de género e identidad a través del movimiento y del diálogo con otras disciplinas y sectores de la sociedad. Nikita participa en este proyecto como coreógrafa itinerante (procedente de la socia europea de Países Bajos).

Sobre TRAZAR EL HOGAR

Este taller de dos días explora la idea de trazar el hogar dentro de nuestro propio cuerpo, en nuestro barrio y en nuestra ciudad. Para ello utilizaremos textos, objetos, movimientos prestados y memorias no-vividas para profundizar en la comprensión de nuestro sentido de pertenencia e identidad.

TRAZAR EL HOGAR es una versión corta (y para todo tipo de público) del taller para profesionales titulado HERE, NOW que Nikita Maheshwary impartirá del 28 de noviembre al 2 de diciembren Madrid en el marco del 36º Certamen Coreográfico de Madrid.

Sobre Nikita Maheshwary

Originaria de la India, Nikita es una artista multidisciplinar radicada en los Países Bajos con más de una década de experiencia en coreografía, investigación, educación artística, dramaturgia y curaduría.

Sus investigaciones artísticas se encuentran en el nexo de género, cultura e identidad. A través de sus actuaciones, exhibiciones, trabajos curatoriales y escritos, está profundamente interesada en contar historias de pluralidad, agencia femenina, formas de marginación y división de clases. En su trabajo de performance, busca formas de combinar el movimiento lleno de matices, el silencio, la palabra hablada y medios y tecnologías actuales, e invitar al público a participar en la creación de significados y conocimiento colectivo.

Graduada del Master en Performing Public Space (prácticas performáticas en espacios públicos) en la Fontys Hogeschool voor de Kunsten (FHK), Tilburg, forma parte del Consejo Indio de Relaciones Culturales. Se ha formado en danza Kathakali (danza-teatro clásico indio del sur de la India) y en técnicas de danza posmoderna.

De 2016 a 2019, trabajó como directora creativa en Natya Ballet Centre, Delhi, una institución pionera de la danza en la India con una trayectoria de 60 años, facilitando el desarrollo de prácticas artísticas contemporáneas y subversivas, y poniendo de relieve las prácticas no institucionalizadas y formas de danza-teatro marginadas del subcontinente.  Es directora del festival bienal Natya Ballet Dance Festival.

Desde 2019, como becaria de investigación en la DAS Graduate School, Amsterdam (2019-2022), Nikita está involucrada en un proyecto de investigación artística a largo plazo, Naachne-wali: The Dancing Girl. Actualmente, trabaja como creadora independiente, es docente en la Academia de Circo y Artes Escénicas, la Escuela de Bellas Artes y Artes Escénicas de Fontys y Muziektheater, la Universidad de las Artes de Codarts y da conferencias como invitada en varios programas e instituciones de arte en Europa e India.

Puedes ver distintos materiales en estos links: Performance, Mientras caminamos representación, proyecto e instalación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas