Premiados 36º Certamen Coreográfico de Madrid

Tras días de arte y disfrute de multitud de grandes piezas y muestras, el 9 de diciembre de 2022 se ha celebrado la entrega de premios del 36º Certamen Coreográfico de Madrid. Paso a 2 ha dado a conocer sus principales galardones de esta edición, de entre los más de 30 que se ofrecen entre premios en metálico, residencias, becas y oportunidades para el desarrollo de la trayectoria profesional de las y los creadores:

Josefina Gorostiza – Compañía Josefina Gorostiza / Madrid – ‘Las Cantatas Eufóricas’

Primer Premio: 5.000 €, Residencia técnica y muestra en C. C. Paco Rabal, Premio Universidad Carlos III de Madrid, residencia en sala de ensayo, campus Getafe

Sandra Egido y Carla Cervantes – Compañía Lookatthingsdifferent / Catalunya- ‘Somos’

Premio del Jurado Joven, Proyecto Tutoría – Mentoring Project, Premio Movimiento en Red de la Asociación de profesionales de la Danza de Cantabria, Residencia en Centro Coreográfico Canal

Mar García Martí y Javier Soler Giner – Compañía Mar Garcia i Javi Soler / Catalunya/Valencia – ‘Record: qué nos va a pasar?’

Premio del público, Premio Dansa València, Premio Emprendo Danza

Natalia Monge – Compañía Organik Dantza – Antzerik / Euskadi – ‘Arnasa Txiki’

Residencia en la Nave del Duende (Casar de Cáceres)

Marina Fullana y Laura Lliteras – Compañía Unaiuna / Catalunya – ‘Antes todo esto era campo’

Residencia Creación Tanzhaus Zürich, Mención especial de la crítica

Mayte Tortosa y Víctor Fernández – Compañía Hastaqueacabe / Valencia – ‘Yo – Yo’

Residencia en el Centro Coreográfico La Gomera

Claudia Mirambell – Compañía Clàudia Mirambell Adroher /Catalunya – ‘Fake You’

Asistencia a la Semana de Investigación Coreográfica 2022, Bassano del Grappa, Italia, organizada por el Centro per la Scena Contemporanea y Operaestate Festival Veneto, Residencia de Creación en Sacra Experience (Chantada, Lugo)

Elena Puchol Sola – Compañía Elena Puchol Sola Productions / Madrid – ‘No hay hueco en el jardín’

Premio Fundación AISGE, Premio Cervandantes, Residencia en Espacio Vilarinyo, Mención especial de la crítica, Premio Dantzaz

Ximena Cernevale y Niche Ramírez – Compañía Ximena Cernevale & Niche Ramírez / Andalucía – ‘Denuevo’

Beca para Barcelona International Dance Exchange (BIDE) 2023 , Premio Residencia y Programación en Carme Teatre

María Jurado – Compañía María Jurado / Catalunya – ‘Black sun’

Beca DanceWeb Viena, Austria

Hugo Pereira y Esther Latorre – Compañía Colectivo Glovo / Galicia – ‘ Alleo ‘

Residencia en sede de Losdedae, Alcalá de Henares, dentro de LSD Movement, Residencia de creación y técnica en L’Estruch, Sabadell

Stefano Matiello y Clarissa Costagliola – Compañía ‘Duo Tautó’ / Navarra – ‘Entre el vínculo y la ruptura’

Residencia de creación en 2023 dentro de una de las tres líneas del Centro Coreográfico María Pagés (compañías profesionales/compañías invitadas/Proyecto Ballena), de 2 a 4 semanas.

Residencia de creación en A Casa Vella, Allaríz, Ourense.

El jurado encargado de otorgar los premios lo han formado María Cabeza, bailarina y coreógrafa (España), Nina Aalders, dramaturga, programadora, directora artística PG: DIYS para Theatre Festival Boulevard, Países Bajos, María Velasco, escritora y creadora escénica (España) y Nadia Adame, coreógrafa, intérprete, directora Axis Dance Company (Estados Unidos).

Este domingo 11 de diciembre a las 18h, en la Sala de Danza de Conde Duque, muestra de los cinco solos en estado de germen seleccionados en la última convocatoria de Me, Myself&I.

19h. Teatro Conde Duque. Programa triple sobre identidad y empoderamiento titulado «Movilizando identidades» con tres compañías invitadas. Encuentro con el público después de la función

  • Yu-Chen Chen, con la pieza #hashtag. Coreógrafa invitada gracias a Dance South, proyecto de intercambio Paso a 2 con Chaiyi PAC y Weiwuying PAC (Taiwán). Estreno en España.
  • Poliana Lima, con la pieza Un cuerpo infinito. Creación para alumnes de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna – Burgos. Estreno en Madrid  
  • Paula Quintana, con la nueva creación Catalina para La Joven Cía. La Colé. Estreno absoluto  

 Foto de la pieza de Josefina Gorostiza © J.C. Arévalo

Premiados 36º Certamen Coreográfico de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorías

Etiquetas

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas