Natalia Fernandes: ‘Lingua’ – Por Fernando Careaga

Lingua y cuerpo visceral de Natalia Fernandes

Título: Lingua
Coreografía: Natalia Fernandes
Intérpretes: Isabel Rossi y Fran Martínez
Música: Gyorgy Ligeti y Frank Sinatra

El famoso político alemán Konrad Adenauer dice: “Todos los órganos humanos se cansan alguna vez, salvo la lengua.”, podríamos establecer un paralelismo entre la cita y esta pieza de Natalia Fernandes, que expone su último trabajo centrándose en los movimientos de este músculo del
cuerpo humano; uno de los más potentes. La autora brasileña nos tiene acostumbrados a una conjunción entre la anatomía y danza; con otros trabajos como Anatomía y estrategia ganó el 29º Certamen Coreográfico de Madrid en 2015.
Lingua, nueva obra de Natalia Fernandes, se presentó en la 33º Edición del
Certamen Coreográfico de Madrid la noche del miércoles 12 de diciembre en el Teatro Conde Duque, pasando a la final del citado certamen celebrado el 13 de diciembre, certamen que ha servido de lanzadera para muchos otros creadores ya consolidados del panorama nacional y que cada año organiza Laura Kumin.
Esta vez el formato de la obra, un dúo, prescindía de elementos escenográficos, contando con un llano diseño de iluminación, a ritmo de Frank Sinatra, protagonista en el espacio sonoro, se presentan en escena dos cuerpos que recorren una metáfora de cómo llevar la fisicalidad del trabajo de los intérpretes hasta el máximo, mostrando una escena visceral, desgarradora y dicotómica; los bailarines comienzan ataviados con una sencilla vestimenta, que más tarde se convertirá en un fallido contenedor de sus propios cuerpos. Un gran despliegue de energía y de instinto, que habla de aquellos elementos del ser humano que se encuentran soterrados bajo todo un mar de pensamiento y racionalidad, una danza desde las
entrañas, una puesta en escena sencilla y unos actores comprometidos con el esfuerzo físico y emocional que requería la coreografía.
Un trabajo que cabalga desde la mimesis teatral (imitación), hasta la diégesis (experiencia vital) de la performance que contó con la interpretación de Isabela Rossi y Fran Martínez.

La pieza obtuvo varios galardones: el premio de la crítica; una beca de
investigación en Bassano del Grappa (Italia); y el premio de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, Isabela Rossi ganó el premio Fundación AISGE que da lugar a varias residencias coreográficas y becas entre otros, premio merecido para la joven intérprete que encandiló con su entrega al publico asistente.

Lingua conduce al espectador entre el músculo y el lenguaje corporal, mostrando el cuerpo como resistencia a la palabra, con una poética que suscitará incomodidades y pasiones por igual. La palabra hecha carne.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panel principal detalles detalles Me gusta

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas