
¡PLAZO AMPLIADO HASTA EL 4 DE DICIEMBRE!
Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural organiza desde hace años el proyecto de danza y periodismo Palabras en movimiento para fomentar la comunicación entre la palabra y la danza, siempre desde el punto de vista del Periodismo especializado.
Este año, debido a la situación sanitaria que vivimos y a las restricciones de aforo en los espectáculos, no podemos desarrollar el mismo tipo de taller centrado en otras ocasiones en realizar una crítica y/o crónica sobre las obras del Certamen Coreográfico de Madrid y siempre bajo la mirada y el seguimiento de profesionales del periodismo como Omar Khan, Editor de SusyQ, Mercedes L. Caballero, de Unblogdedanza, Sanjoy Roy, crítico de danza y editor de Springback Magazine o el periodista cultural Francisco Rodríguez Pastoriza.
Así que hemos decidido orientar esta edición hacia la creación literaria y abrir una convocatoria titulada Palabras en movimiento poético para escritores/as que quieran realizar un texto cuya temática se relacione con la creación coreográfica, la danza, los nuevos lenguajes escénicos y la situación que vivimos actualmente.
Las condiciones que tienen que cumplir los textos presentados son las siguientes:
1- El texto debe ser original del autor/a y libre en cuanto a formato (poesía, micro-relato, diálogo, etc.) con una extensión máxima de 500 palabras.
2- Un mismo autor/a puede presentar varios textos. No existe limitación en este sentido.
3- Para presentarse a esta iniciativa, se debe enviar un único .pdf con el título, el texto y los datos de contacto: nombre del autor, mail, teléfono y dirección postal. También se debe adjuntar un segundo .pdf donde se firma el consentimiento para la difusión de los textos (el modelo figura como anexo en las bases, que puedes descargar aquí).
4- Los textos se deben enviar a la siguiente dirección: comunicacion@certamencoreografico.com con el asunto: Palabras en movimiento poético y el nombre del autor/a, antes del 4 de diciembre de 2020.
5- Un jurado hará una selección de textos que leerá al público un portavoz relacionado con la danza y la creación literaria durante los días del Certamen Coreográfico de Madrid, que se celebra entre el 9 y el 13 de diciembre en Conde Duque. Además, los textos se subirán a la web www.certamencoreografico.com y se hará una difusión de los mismos en los canales públicos de Paso a 2 (redes sociales, webs, etc.). Asimismo es posible que se pueda acceder a los mismos en los canales públicos de Conde Duque.
6- No se puede facilitar entradas para las funciones a los autores/as seleccionados debido a temas de reducción de aforo, pero sí un descuento del 50% respecto al precio habitual de venta. Si estás interesado en venir a las funciones, te sugerimos que nos lo comuniques pronto y, en caso de que hayas reservado, pero en el último momento no puedas asistir, por favor, háznoslo saber para que otra persona pueda disfrutar de la función (este año el aforo es muy limitado).
El viernes 11 se retransmitirá la lectura en directo por el canal de Facebook de Paso a 2: facebook.com/CertamenCoreograficodeMadrid
Asimismo, se ofrece a los seleccionados la posibilidad de participar gratuitamente en el taller de Periodismo y Danza ¿Cómo se mueve la danza? Más información y link de inscripción aquí: bit.ly/comosemueveladanza2020
> DESCARGA AQUÍ LAS BASES COMPLETAS Y EL DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO PARA LA DIFUSIÓN DE TEXTOS