Apertura de la convocatoria del 30º Certamen Coreográfico de Madrid

 

La Plataforma Coreográfica/ Asociación Cultural “PASO A 2” pone en marcha una nueva edición del Certamen Coreográfico de Madrid con la apertura de la 30ª convocatoria oficial dirigida a nuevas obras de danza contemporánea, teatro físico y creaciones en las que el cuerpo tiene un papel fundamental, animando a la pluralidad de lenguajes y perspectivas.

La convocatoria está abierta a creadores españoles y a creadores internacionales residentes en España que presenten coreografías con un mínimo de dos intérpretes. Si eres un creador internacional y no vives en España, recuerda que esta convocatoria no es para ti. Las coreografías pueden ser inéditas o creadas y estrenadas desde septiembre de 2015 hasta la fecha límite inscripción del año en curso, el 9 de septiembre de 2016.

Las piezas seleccionadas se presentarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el Centro Cultural Conde Duque, a lo largo de cuatro días en los que serán seleccionados los finalistas y se entregarán más de una veintena de premios entre galardones en metálico, residencias, tutorías, programaciones, giras, cursos o becas.

Se pueden consultar todos los premios, las características del Certamen, los criterios de selección, los materiales a entregar para participar y toda la información en las web de Paso a 2 (www.pasoa2.com)

Me, Myself and I

Paso a 2 celebra también la tercera edición de Me, myself and I dirigido a obras en formato de solo y en estado de creación inicial. Si eres un coreógrafo español o un coreógrafo internacional que vive y trabaja en España y tienes una pieza de estas características, puedes participar en este programa. La convocatoria está abierta hasta el próximo 10 de octubre de 2016. 

Se trata de un proceso artesanal y la idea es brindar visibilidad y contacto con el público para solos en su etapa inicial. La presentación que se entregue a la organización debe comunicar la filosofía central del trabajo y tener una duración entre 3 y 5 minutos. También puede presentarse en cualquier formato: movimiento, palabras, objetos, artes visuales, música… con la excepción de vídeo proyecciones (por cuestiones técnicas). Este programa no es para propuestas de sólos que estén acabadas.

El día 20 de noviembre se presentarán un máximo de 14 propuestas en el Centro de Danza Canal, en un evento abierto al público y gratuito. De todas ellas se seleccionarán un máximo de cinco propuestas para volver a mostrarse en espacios no convencionales del Centro Cultural Conde Duque, durante la semana del 30º Certamen Coreográfico de Madrid. Una de estas propuestas será premiada con la programación de la pieza, ya desarrollada, en la siguiente edición del Certamen.

¡Mucho ánimo a todos los participantes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartelo en tu red social:

O copia y comparte esta url:
Entradas relacionadas