
Dentro del programa de actividades paralelas de la 31ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid -plataforma de las nuevas tendencias de la danza y creación coreográfica-, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2017 en Conde Duque, hemos programado, como viene siendo habitual, un taller de creación, que este año corre a cargo de Alexis Eupierre y Teja Reba y que hemos titulado `El cuerpo activista´.
Desde su participación en el proyecto europeo Performing Gender (2013-15), Paso a 2 sigue proponiendo espacios de reflexión sobre patrones de género e identidad a través del movimiento y del diálogo con otras disciplinas y sectores de la sociedad.
El nuevo proyecto europeo Performing Gender: Dance Makes Differences, del que Paso a 2 es socio, se dedica a la formación de coreógrafos, dramaturgos, intérpretes, organizaciones y públicos sobre la escenificación de las nuevas lecturas de género, en toda su diversidad. El contenido de este taller práctico-teórico está pensado para compartir, dentro de esta edición del Certamen, temáticas claves del proyecto, que arranca su primera etapa en Liubliana en octubre 2017.
El comportamiento lésbico de las gaviotas «se debería considerar como evidencia de un catástrofe medioambiental importante.”
Como creadores, bailarines e intérpretes el cuerpo es nuestra herramienta más inmediata a la hora de manifestar ideas. Hay una conexión directa entre la manera en la que estas ideas se manifiestan en nuestro movimiento, en nuestras relaciones con otras personas y con el espacio. En este taller práctico y teórico nos acercamos al cuerpo a través del filtro del género y del activismo para investigar la línea delgada entre lo público y lo privado. ¿Qué significado tiene el género para cada uno como persona? ¿Cómo vivimos en lo personal el género y en qué espacios? ¿Quiénes nos imponen patrones de género y de qué manera? ¿Quiénes los construyen y cómo se deconstruyen en nuestra vida y nuestro trabajo? ¿Cómo exploramos el cuerpo más allá del código binario?
Información general:
– Lugar: Sala de Danza Conde Duque
– Perfil de participantes: creadores, bailarines, actores, performers, y otros artistas interesados en trabajar desde lo físico y lo escénico
– Profesorado: Alexis Eupierre y Teja Reba
– Nº máximo de participantes: 25.
– Matrícula: 75 €.
– Fecha límite de inscripción: hasta cumplir el cupo.
Para formalizar la inscripción en el taller:
Hola Poliana, el taller es entre 10h y 15h. La inscripción la puedes hacer desde la web de http://www.pasoa2.com Cualquier duda, escríbenos. Un abrazo, Marta B.
Hola Laura y Carmen o Marine!
A qué hora seria el taller?
Tengo ganas de hacer el taller, ya lo había visto, pero no veo la información del horario.
Tengo que saber el horario para poder organizarme con mis clases y ensayos!
Mil gracias!
Un besote a todas