
Como parte del desarrollo en España del proyecto europeo Performing Gender: Dancing in your Shoes, seleccionado por Creative Europe y del que Paso a 2 es la socia española, recibimos la visita de Gergö D. Farkas, coreógrafe seleccionade para venir a España por nuestra comunidad como artista itinerante y que forma parte del proyecto gracias a nuestra socia húngara SÍN Cultural Center, en Budapest
Gergö impartirá un taller en Madrid los próximos días 24 y 25 de septiembre en el Espacio Vilarinyo (10h a 14h). La actividad es gratuita previa confirmación de la inscripción. No es necesario tener experiencia previa con la danza, y está abierta a toda persona que desee explorar, a través del cuerpo y el movimiento, más allá de las interpretaciones normativas imperantes en tantos contextos culturales. Para formar parte de este movimiento, escríbenos a certamen.coreografico@certamencoreografico.com y cuéntanos qué es lo que te motiva para participar.
Esta actividad forma parte del trabajo que se realiza con la comunidad de Performing Gender: Dancing in Your Shoes, creada en 2021 -y siempre viva y abierta a nuevas incorporaciones- y que se extiende hasta 2023 con diversas propuestas. Esta comunidad se seguirá moviendo este otoño de 2022 en el espacio Vilarinyo (los siguientes viernes de 16h a 18h30: 16 de septiembre, 7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre y 16 de diciembre), por lo que si tienes interés en ampliar tu involucración en este programa, también puedes escribirnos al mail certamen.coreografico@certamencoreografico.com.
CONTENIDO TALLER GERGÖ D. FARKAS
AMANTES: experiencias de identidad a través de la conexión con lo no-humano
¿Qué ocurriría si una silla pudiera acurrucarse? ¿Si el aire se pudiese tocar? ¿Y si los hongos besaran? ¿Qué es el amor cuando no está limitado a lo humano?
Este taller tiene como objetivo facilitar un espacio en el que podemos encontrar expresiones y experiencias accediendo desde una mirada un poco menos antropomórfica. Durante estos dos días cuestionaremos la neutralidad como una calidad y manera de ser estática: bailar con espacios, bailar con objetos… Es decir, aprender desde las superficies y las periferias, e intentar dotar a las conexiones superficiales con algo más de significado.
Algunas de estas propuestas son intencionadamente sencillas y la conexión entre ciertas tareas intencionadamente poco definidas. El motivo detrás de estas elecciones reside en el deseo de facilitar un espacio en el que encontrarnos con un significado en vez de ir en busca de ello.
El rol del facilitador/a se puede resumir mejor con esta cita:
“Enseñamos lo que queremos aprender.” Annie Sprinkle.
BIOGRAFÍA GERGÖ D. FARKAS
Coreógrafe itinerante, PG:DIYS, Hungría
Gergö es coreógrafe, intérprete, y barman, que organiza fiestas queer de house y tecno, performance y talleres con el colectivo OMOH, con sede en Budapest. “Elijo, una y otra vez, las prácticas de la danza y la coreografía porque creo que este proceso extremadamente específico que nuestros antepasados llamaron comprensión no es suficiente por sí mismo para mantenernos vives. O si la frase mantenernos vives suena demasiado dramática (a mí no me lo parece), por lo menos hacer que sigamos adelante. Tenemos que permitirnos reconocer otros modos de procesar la información y los estímulos.”
Una gran parte de la labor creativa consiste en los intentos del cuerpo de coexistir o redefinir su relación con su entorno material e inmaterial a través de bailar con él. Para resumir, Gergö se ha dejado fascinar por los seres humanos como entorno, en vez de considerar a los seres humanos rodeados por un entorno.
Sus últimas creaciones, Deep Fake y Deep Fake World, se estrenaron en 2021, un día después de la presentación al público del Proyecto de Ley anti-LGTBQ+ por FIDESZ, el partido político mayoritario en Hungría.
Taller de Gergö D. Farkas
24 y 25 de septiembre 2022, de 10h a 14h
Talleres habituales de la comunidad, impartidos por Javier Vaquero y Marina Santos (16h a 18h30)
16 de septiembre
7 y 21 de octubre
4 y 18 de noviembre
16 de diciembre
Espacio Vilarinyo. c/Juan Alonso, 5. Madrid. Metro: Carabanchel