
Junto a las piezas seleccionadas de este año, el 35º Certamen Coreográfico de Madrid presentará del 8 al 12 de diciembre en Condeduque las propuestas de las compañías invitadas de esta edición, reafirmando su apuesta por ofrecer visibilidad a nuevas creaciones realizadas por artistas que han formado parte de ediciones anteriores.
El miércoles 8, se ofrecerá un programa de inauguración titulado Movilizando identidades, que comprenderá una muestra de tres compañías: Raices Aéreas con Dragones de Lavapiés, con la pieza Morituri te Salutant: primer tiempo; Danielle Mesquita con Senhoras y senhores estamos flutuando no espaço, y la Joven Cía. La Colé con «… y la Luna se abrió.», creación de Verónica Garzón y Begoña Quiñones.
El 9 de diciembre, contaremos con Cecilia Colacrai como compañía invitada con R.A.V.E., solo premiado 2020 dentro del certamen paralelo Me, Myself & I, con el que a través de su cuerpo, habla sobre la finitud y los devenires de nuestra especie. Aquí, la danza se presenta como gatillo a la ficción, ofreciendo un lenguaje que nos permite imaginar formas de vida más allá de las paredes del teatro.
El 10 de diciembre, actuará la Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera con Lo que percibes, una pieza que reflexiona sobre la acción de mirar, observar, percibir. Este trabajo surge de una colaboración con Miguel Glez e Isabela Rossi, a raíz de la residencia que realizaron en el centro como premio en el 34º Certamen Coreográfico de Madrid. Durante esta residencia, salió la propuesta de pasar el material de su pieza premiada Proceso de acomodación a Martín Padrón y Gregory Auger, Compañía Residente en la actualidad en La Gomera.
El 11 de diciembre, Chevi Muraday y Miss Beige presentarán Pas de Deux. La danza y la performance se dan la mano en esta pieza donde brilla la simpleza en el mejor de los sentidos bajo la majestuosidad de Tchaikovsky. Una propuesta con cero artificios, solo la presencia de los artistas, sus disciplinas, y la comunicación que surge entre ambas.
Para terminar, el 12 de diciembre contaremos con la coreógrafa Yen-Ching Lin presentando Untitled 3, gracias al proyecto Dance South, en colaboración con los centros culturales Weiwuying PAC y Chiayi PAC en Taiwán. Una pieza cognitiva creada en tiempos de cuarentena, en la que un cuerpo se enfrenta repetidamente al mismo entorno, sale de la incertidumbre y la restricción, y se libera con fuerza.
#35CCoreoMadrid
Foto: Danielle Mesquita: Senhoras e senhores estamos flutuando no espaço © Rezm Orah