Conoce al Jurado del 32º CCM
Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural presenta el jurado internacional de su 32ª edición, que será el encargado de valorar una selección de las nuevas obras de danza contemporánea, teatro físico y creaciones en las que el cuerpo tiene un papel fundamental, animando a la pluralidad de lenguajes y perspectivas.
El jurado de este año, procedente de Argentina, Suiza, EE UU, Reino Unido y España, está formado por los siguientes profesionales de las Artes Escénicas:
Jurado:
- Lucas Condró (Argentina/España). Bailarín, coreógrafo y docente. Se ha formado en Argentina, Holanda y Francia. Ha participado como bailarín y coreógrafo en obras propias y ajenas (The space, 34 metros, Materia Aérea, Alguien próximo). Desde 2008 trabaja en la compañía La Arena como coreógrafo. Desde el año 2012 y hasta la actualidad lleva adelante una labor de investigación pedagógica donde trabaja en sistematizar y desarrollar ‘Asymmetrical-Motion‘ que parte de su práctica pedagógica de los últimos años.
- Wieke Eringa (Paises Bajos). Directora del Yorkshire Dance y socia de Reino Unido del proyecto europeo Performing Gender: Dance Makes Differences. Estudió en la London Contemporary Dance School y tuvo una carrera exitosa como bailarina durante varios años. Luego ejerció como docente y coreógrafa antes de trabajar en el Sadler’s Wells Theatre como programadora. Asumió el cargo de directora de aprendizaje en el Northern Ballet, antes de convertirse en directora ejecutiva y artística en el Yorkshire Dance hace 10 años.
- Jodee Nimerichter, directora del American Dance Festival (USA) desde 2012. Durante sus primeros años , dirigió festivales de danza internacionales y programas de intercambio en más de 20 países. También organizó la primera gira por los Estados Unidos de The Guangdong Modern Dance Company de Guangzhou, China, y fue responsable de organizar la reconstrucción de siete obras de danza clásica en compañías en repertorio en todo Estados Unidos. En 1997, se unió al equipo de producción de la serie «Free to Dance», un documental de tres horas sobre la presencia afroamericana en la danza moderna por el que fue nominada para un Premio Emmy en «Investigación».
- Isla Aguilar, co-director Conde Duque (Madrid). Isla Aguilar es Máster en Fine Arts Curating en el centro Goldsmiths de la Universidad de Londres y realizó cursos de doctorado en Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid, además de becaria en la Academia de España en Roma, el Museo del Prado, el Museo Sorolla y la Calcografía Nacional. En 2009 funda junto a Miguel Oyarzun el BE FESTIVAL (Birmingham European Festival), festival de artes escénicas, plásticas y de cultura visual de referencia en Europa, del cual es co-directora desde entonces. Es así mismo productora de la compañía Mirage Teatro. Como investigadora ha colaborado con el Museo del Prado, Museo Arqueológico Nacional, el Museo municipal de Madrid o el Centro Cultural Conde Duque.
- Marc Streit, dramaturgo, director artistico adjunto del Tanzhaus Zürich (Suiza). Realizó estudios de conservación en la Universidad de las Artes en Zürich. Ha trabajado como conservador en varias instituciones y organizaciones, así como en investigación, producción y coordinación de proyectos artísticos. Las colaboraciones incluyen: Fundación Beyeler en Riehen / Basilea, Tanzhaus Zürich, Kunstverein Zürich, Kunstraum Walcheturm, Réunion-Random Institute, Riffraff Cinema, Dance Festival Steps by Migros Culture Porcentage, The Horse Hospital London, Susanne Bartsch, y más recientemente, CounterPulse y Swissnex San Francisco. Streit inició el movimiento de Zurich! Festival (www.zurichmoves.com), que es un festival internacional y anual que rompe las fronteras entre las diferentes formas de arte, creando una nueva audiencia fuera de una comunidad vanguardista que se centra en la identidad y en las perspectivas interpersonales más allá de las fronteras nacionales. Junto con el artista visual Lukas Beyeler, Marc Streit maneja y organiza la sección de fiesta queer KUNT, que produce experiencias sociales que van más allá de la cultura de la vida nocturna a través del arte y el rendimiento. Actualmente se encuentra entre Zürich y Los Ángeles.