
Bajo el lema Expanding movement, el Certamen Coreográfico de Madrid cumple 37 años promoviendo la danza en la capital madrileña, creando redes de colaboración entre artistas y apoyando a coreógrafos y coreógrafas en el impulso de sus proyectos a nivel nacional e internacional. Ahora, Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural da a conocer los 12 proyectos coreográficos seleccionados para la 37ª Edición, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 3 de diciembre en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (programación escénica en este link).
Como cada año, Paso a 2 abrió su convocatoria para propuestas coreográficas que cumplieran los siguientes requisitos establecidos en las bases del Certamen: piezas que no superen los 15 minutos de duración, inéditas o de reciente creación, de creadores y creadoras españolas, aunque vivan fuera del país, o de otras procedencias pero afincados y afincadas en España.
Un comité de preselección ha sido el encargado de elegir a los 12 proyectos para el programa de esta 37ª edición. Posteriormente, un jurado, siempre internacional, será el encargado de deliberar y decidir los premios. Además, este jurado se entrevista personalmente con los y las participantes en unas sesiones individuales que resultan enriquecedoras para ambas partes. También existen otros jurados paralelos que entregarán entregarán sus respectivos premios.
Los 12 proyectos coreográficos seleccionados en esta 37ª edición, y sus creadores y creadoras son:
Los y las artistas seleccionadas optan a más de 30 premios entre galardones en metálico, residencias, asistencias o becas. Para muchos de los participantes, el paso por el Certamen supondrá un punto de inflexión en su carrera, una catapulta que les impulsará a todo un conjunto de infraestructuras, programaciones y asesoramiento específicamente pensados como inversión de futuro. La filosofía del Certamen comprende ampliar los procesos interactivos con el público y los profesionales del sector, ya sean programadores, profesores o gestores culturales.
FOTO: Ollos cara adentro, de Elena Castellanos y Xian Martínez. Compañía iXa.